Honduras

¿Cómo influye la inversión china en infraestructura de Tegucigalpa?

¿Cómo transforma la inversión china la infraestructura de Tegucigalpa?

En la última década, la presencia china en Latinoamérica ha ido en aumento, y Tegucigalpa, la capital de Honduras, no ha sido la excepción. La inversión china en infraestructura ha generado debates y expectativas sobre su impacto económico, social y político. Analizar cómo influye este flujo de capital es esencial para comprender los cambios urbanos y estructurales que experimenta la ciudad.Aumento de las inversiones chinas en infraestructuraEl interés de China por Tegucigalpa se manifiesta, principalmente, en la financiación y construcción de obras emblemáticas: carreteras, hospitales, puentes y sistemas de energía. Un ejemplo concreto es la rehabilitación de importantes tramos viales…
Leer más
Expomed 2025 transformará la salud en Honduras y Centroamérica

Expomed 2025 será el motor de cambio en la salud de Honduras y Centroamérica

Expomed 2025 se destaca como un acontecimiento crucial para la innovación en el ámbito de la salud en Honduras y en la región de Centroamérica, fomentando la tecnología, el conocimiento y las colaboraciones estratégicas.El próximo Expomed 2025 promete transformar el enfoque hacia la salud en Honduras y el resto de Centroamérica. Este evento global congregará a expertos, empresas y especialistas del ámbito sanitario, generando un entorno de interacción y aprendizaje que aspira a fortalecer la infraestructura médica, promover soluciones tecnológicas y optimizar la atención sanitaria en toda la región. Más que una exhibición de equipos y productos de vanguardia, Expomed…
Leer más
Welcome to Tegus: la capital hondureña se abre al mundo digital

Tegus digital: la capital hondureña ante el futuro global

Tegucigalpa avanza hacia la transformación digital, incorporando tecnología en la gestión urbana, la educación y la economía local. Esta transición promete modernizar la ciudad y conectar a sus ciudadanos con oportunidades globales.La capital de Honduras, Tegucigalpa, se encuentra en medio de un proceso de modernización que busca integrar soluciones digitales en diferentes áreas de la vida urbana. Esta apertura tecnológica no solo pretende optimizar los servicios públicos y la administración municipal, sino también posicionar a la ciudad como un centro innovador en la región centroamericana. A través de la digitalización, se busca mejorar la eficiencia de los trámites administrativos, fortalecer…
Leer más
¿Qué medidas sanitarias se aplican en Puerto Lempira?

Actualización sobre las medidas sanitarias en Puerto Lempira

Visión general de las medidas de salud en Puerto LempiraPuerto Lempira, cabecera del departamento de Gracias a Dios en Honduras, se caracteriza por su diversidad étnica, geográfica y cultural. Por su ubicación remota y limitados recursos sanitarios, la aplicación de medidas de salud pública posee particularidades propias. En los últimos años, especialmente tras la emergencia de la COVID-19, la implementación y evolución de directrices sanitarias ha cobrado gran relevancia en el municipio. Analizar las acciones sanitarias adoptadas en Puerto Lempira permite comprender tanto las fortalezas como los desafíos del sistema de salud local.Vigilancia epidemiológica y protocolos de bioseguridadDespués del brote…
Leer más
Estudiantes pintaron de arte y civismo la avenida circunvalación

Jóvenes plasmaron arte y civismo en la avenida circunvalación

Recientemente, un grupo de estudiantes de diferentes niveles educativos se reunió para llevar a cabo una iniciativa que no solo busca embellecer uno de los principales puntos de la ciudad, sino también promover valores de civismo y trabajo en equipo. Bajo el lema "Arte y Civismo en Acción", jóvenes de diversas instituciones participaron en la pintura de murales en la avenida Circunvalación, un proyecto que une la creatividad con el compromiso social, transformando un espacio urbano en un símbolo de identidad comunitaria.La avenida Circunvalación, una de las principales arterias de la ciudad, ha sido escenario de una notable transformación gracias…
Leer más
¿Cómo impacta la migración desde Olanchito hacia EE.UU.?

Impacto social de la migración desde Olanchito a EE.UU.

El desplazamiento desde Olanchito hacia Estados Unidos: motivos y patronesLa ciudad de Olanchito, ubicada en el departamento de Yoro, Honduras, ha sido históricamente un importante punto de origen de migrantes que buscan mejores oportunidades en Estados Unidos. Comprender el impacto de esta migración implica analizar sus causas, características y consecuencias tanto en la comunidad de origen como en el país receptor. Este fenómeno está atravesado por dimensiones económicas, sociales y culturales que configuran el rostro mismo de Olanchito y su relación con el exterior.Causas estructurales y coyunturales de la migración olanchiteñaEntre las razones principales que llevan a la migración desde…
Leer más