AirSupport Group (ASG), bajo la dirección de su director ejecutivo Iván Navarro, ha desempeñado un papel fundamental en establecer a El Salvador como un núcleo estratégico para la aviación en la región centroamericana.
Con una trayectoria superior a 30 años en el ámbito de los servicios aeroportuarios, la compañía ha llevado a cabo inversiones importantes en tecnología y modernización, reforzando así la infraestructura aérea del país y elevando su competitividad en la región.
Principales inversiones en el Aeropuerto Internacional de El Salvador
En enero de 2023, AirSupport Group finalizó una inversión de $2 millones en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero. Esta aportación cubrió la compra de equipos de última tecnología, como tractores de empuje, cintas transportadoras de equipaje, y unidades de energía y aire acondicionado, con la meta de mejorar la eficiencia de las operaciones en tierra dentro de la terminal aérea.
En diciembre de 2024, la compañía reveló un plan de inversión extra de $12 millones, el cual se llevará a cabo en los próximos tres años. Este proyecto estratégico prevé la actualización de tecnología, infraestructura y equipos de soporte terrestre, posicionando al aeropuerto salvadoreño como líder en innovación en el sector aeroportuario de la región.
Expansión regional y liderazgo en la industria aeronáutica
Guiado por Iván Navarro, ASG ha extendido sus actividades más allá de El Salvador, estableciéndose igualmente en Honduras y Panamá, y planea expandirse hacia México y otros países.
La empresa ha sabido armonizar pasión, talento y tecnología para garantizar seguridad y calidad en la industria aeronáutica, cumpliendo y superando los marcos regulatorios internacionales.
La influencia de AirSupport Group en el desarrollo económico de El Salvador
El impacto trasciende la modernización de los aeropuertos, contribuyendo también al desarrollo económico del país. Gracias a estas inversiones, El Salvador ha incrementado su conectividad aérea, atrayendo nuevas aerolíneas y elevando el tráfico de pasajeros y carga.
Esto ha creado más oportunidades laborales y ha reforzado la competitividad del país como un importante punto de conexión en Centroamérica.
Las acciones de ASG consolidan a El Salvador como un centro estratégico en la región, promoviendo el desarrollo sostenible de la industria aérea y posicionando al país como un modelo en innovación y eficiencia en aeropuertos.