La plataforma ciudadana denominada Sumar solicitó este martes a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Sistema Judicial salvadoreño investigar “la actuación” de funcionarios en hechos delictivos que “favorecen ilegalmente a delincuentes”.
El pedido de Sumar se produce luego de que se conociera que un líder de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) fue arrestado la semana pasada en México y extraditado a Estados Unidos, donde es buscado por la Justicia.
Para Sumar, “la detención de Élmer Canales Rivera en México y su extradición a Estados Unidos confirma las negociaciones secretas e ilegales del actual gobierno (salvadoreño) con las pandillas”, supuestos hechos que pide sean investigados.
La plataforma ciudadana rechaza «el intento del Gobierno de desviar la atención pública de esta situación con espectáculos publicitarios, como Miss Universo, y con la inauguración de obras con un claro enfoque propagandístico».
Varios medios de comunicación informaron la semana pasada que el pandillero Élmer Canales Rivera, alias “Crook”, había sido capturado en México, según fuentes estadounidenses.
‘Crook’, según una publicación del diario digital El Faro, habría sido liberado en noviembre de 2021 de una prisión de máxima seguridad salvadoreña, pese a que EE.UU. había solicitado su extradición.
El Faro reveló, en una publicación de julio de 2022, que el pandillero “vivió en un departamento de lujo ubicado en un edificio del barrio Escalón de San Salvador entre noviembre de 2021 y enero de 2022, y que habría sido llevado a Guatemala en un vehículo oficial para luego huir a México”.
En mayo de ese año, El Faro publicó unos audios en los que el funcionario salvadoreño Carlos Marroquín, director de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, “recordaba vía telefónica a un líder de la MS-13 que él mismo liberó al anciano (Crook) y lo transportó a Guatemala”.
Ni Marroquín, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ni el Gobierno del presidente Nayib Bukele han expresado, por el momento, opinión o postura alguna sobre la captura del pandillero y su supuesta salida de prisión.
Según la prensa local, ‘Crook’ es uno de los 14 cabecillas (líderes) históricos de la MS-13 que Estados Unidos dice procesar por terrorismo.
En 2015, Estados Unidos sancionó a tres líderes de la MS-13, incluido Canales Rivera, y congeló todos los activos bajo jurisdicción, como parte de los esfuerzos para poner fin a las actividades ilícitas de organizaciones criminales transnacionales que ponen en peligro la seguridad nacional, la política exterior y la economía del país. EFE